Celebramos un evento con nuestros participantes, familiares y amigos.

El pasado 6 de septiembre celebramos un acto en el que nuestros participantes, acompañados de sus familiares y amigos, compartieron la experiencia que vivieron en este primer viaje a Nepal.

El acto comenzaba a las 19:30 de la tarde en las oficinas que nos cedieron nuestros amigos y colaboradores Araujo&Viña Abogados, ya que no contábamos con un espacio que pudiera acoger a las 50 personas que asistieron a este encuentro en el que queríamos mostrar nuestro Proyecto así como las actividades que habíamos realizado en Nepal entre el 13 y el 31 de julio de 2019.

En primer lugar la Presidenta de Maresía, comenzó explicando qué es Maresía, por qué constituimos esta ONG y cuáles son los fines de nuestra Asociación, para a continuación, presentar a los miembros de la Junta Directiva.

Posteriormente se expuso una Memoria de las actividades realizadas durante 18 días en nuestro colegio de Nepal, y nuestros participantes explicaron qué les había aportado la experiencia, cómo la vivieron, qué habían aprendido etc. Relatos, fotografías, emociones que trascendían a las palabras, cada uno, quiso expresar y compartir lo que habían vivido y cómo lo habían vivido.

Llegaba el momento de poner caras a nuestros niños, de «viajar» con nosotros a nuestra aldea de Changunarayan y para ello les preparamos un video con fotos e imágenes que resumía esta experiencia, desde la formación previa a la salida a terreno, cuando el equipo se conoció por primera vez el 28 y 29 de junio, pasando por todas las actividades que hicimos en Nepal y finalizando con nuestra despedida en el Aeropuerto de Kathmandú hace casi 40 días; todo ello acompañado con música típica nepalí, que nos hacía transportarnos a Nepal a todos los allí presentes.

Tras el video de presentación del proyecto, la Junta Directiva entregó a los participantes un diploma así como una copia del video, en un pen drive cedido por la Federación Plataforma de Entidades de Voluntariado de Canarias.

Finalmente, expusimos nuestro proyectos permanentes en Nepal y animamos a los asistentes a que se unan a Maresía, para poder financiar los proyectos que tenemos en marcha, siendo prioritario el mantenimiento del comedor, en el que por 15 euros al mes, – 0,50 céntimos al días – podemos alimentar a un niño de nuestro colegio durante un mes.

El acto concluía con un picoteo aportado por nuestros participantes y miembros de la Junta Directiva en el que tuvimos la oportunidad de seguir compartiendo experiencias hasta que llegadas las 10 de la noche, era el momento de proceder a la clausura.

Gracias a todas las personas que asistieron y que mostraron interés en unirse a Maresía, Gracias a nuestros participantes porque sin ellos este acto no hubiera sido posible, y Gracias nuevamente a nuestros colaboradores Araujo&Viña abogados por habernos cedido los espacios para la celebración de este evento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.