Hace justo dos semana que España declaró el Estado de Alarma y hace tan solo 3 días Nepal -y con solo 3 casos positivos de Coronavirus- decidió cerrar sus fronteras para evitar la propagación de un virus, que de cruzarlas, tendría unos efectos totalmente devastadores en un país en el que las medidas de prevención tan básicas como lavarse las manos, son incompatibles con las condiciones que tiene la mayoría de su población que no tiene acceso al agua con la misma facilidad con la que lo hacemos nosotros; y donde el sistema sanitario está a años luz del nuestro. Un país en el que, además, por costumbre, se come con las manos, sentados en el suelo.
Nepal, cuando hace tan solo 5 años se está levantando de los efectos de los terremotos de 2015, se enfrenta ahora mismo al azote del COVID-19. Un país en el que el Turismo constituye su principal fuente de ingresos, y que desde el año pasado estaban trabajando bajo el lema «Visit Nepal 2020» para demostrar al mundo que son un ejemplo de RESILIENCIA, y que tras 5 años desde la tragedia en la que murieron más de 10.000 personas, tenían los brazos abiertos para recibir a los turistas que, en su mayoría, proceden de Europa. Es paradójico que la amenaza, en esta ocasión, no haya llegado por parte de sus vecinos de China, sino precisamente de Occidente.
Como ves, este virus, no entiende de fronteras, y la SOLIDARIDAD es el arma que lo destruye, por eso mismo es el momento de SER SOLIDARIOS, (pero no solo con el vecino, aunque eso está muy bien), sino de ser SOLIDARIOS más allá de nuestro entorno, de nuestra zona de confort. Es el momento de quitarnos más que nunca esas «GAFAS OCCIDENTALES» para ver el mundo de otra manera y de hacer un ejercicio de EMPATÍA para que este proceso sea un APRENDIZAJE que nos haga mejores personas.
A continuación compartimos contigo el mensaje de la Presidenta de Maresía, porque este proceso de APRENDIZAJE, comienza con hacer una reflexión de lo AFORTUNADOS que somos, deseando que, cuando esto acabe, el mundo sea un lugar mejor para todos.
«Si estás leyendo esto, es porque eres afortunado/a
Porque es muy probable que estés pasando esta crisis encerrado en casa con tu familia ¿sabes cuánta gente mayor está totalmente sola y aislada? ¿O cuánta gente lo está pasando alejados de sus familias?
Porque tienes conexión, y puedes seguir las noticias, y estar en contacto con tus amigos y familiares. ¿Te imaginas que esta crisis hubiera sido hace 30 años? Cuando no había Internet, ni teléfonos móviles.
Porque es muy probable que estés sano, en casa, encerrado y aburrido, pero sano. ¿Sabes cuánta gente está ahora mismo ingresada, asustada y sola sin poder recibir visitas de familiares?
Porque tienes la posibilidad de abrir el grifo y lavarte las manos las veces que quieras y porque vives en España, y tenemos la gran suerte de tener a los mejores profesionales en la sanidad pública ¿Te has parado a pensar que esta crisis llega a países como Nepal, o se se extiende por muchos otros, donde no hay medios para salvar vidas, ni medidas higiénicas, donde ni siquiera tienes agua para lavarte las manos?
Porque tienes la suerte de abrir la nevera y pasar esta crisis con la despensa llena ¿sabes cuánta gente no tiene ni neveras que llenar?
Por todo y más, DEMOS GRACIAS, PORQUE SOMOS INMENSAMENTE AFORTUNADOS.Esto va para largo, así que empecemos a valorar todo lo que tenemos que agradecer y empecemos a ser SOLIDARIOS, y cuando nos quejemos del aburrimiento, de los gritos de los niños, de la falta de libertad, de las colas en los supermercados, etc, pongámonos en los zapatos (si es que tiene) de quien vive en otro lugar del mundo o aquí mismo pero en una situación vulnerable. Aquí empieza el ejercicio de SOLIDARIDAD, porque lo cierto es que siendo tan Privilegiados, no tenemos derecho a quejarnos: ES TIEMPO DE AGRADECER.»
Noelia Hdez. Asensio. Presidenta de Maresía.
Nuestra Aldea de Changunarayan